Casos de estudio

  • El ecosistema digital de UPAL que triunfa con el apoyo de Open LMS

    Las universidades de la actualidad se están preparando para la educación del futuro, en parte por las lecciones dejadas por la pandemia causada por el covid-19, un virus que obligó a las instituciones educativas a replantear su forma de enseñar. Un ejemplo de esto es la Universidad Privada Peruano Alemana (UPAL), institución peruana licenciada que inició operaciones durante la emergencia sanitaria y que creó un ecosistema de formación en el que convergen todos los elementos del proceso formativo virtual.

    Conocer más
  • Nuevos entornos de inclusión digital: Positive Partnerships y sus comunidades virtuales para jóvenes con autismo

    Positive Partnerships es un proyecto nacional que financia el Departamento de Educación, Habilidades y Empleo del Gobierno de Australia (Australian Government Department of Education, Skills, and Employment). Por medio de capacitación profesional, talleres, seminarios web y aulas virtuales, se desea que junto a las familias, los educadores y las comunidades ofrezcan a los estudiantes con trastorno del espectro autista (TEA), entornos inclusivos de aprendizaje en línea.

    Conocer más
  • Los beneficios de migrar de Moodle™ a Open LMS como su proveedor de eLearning de código abierto

    Uno de los principales retos del eLearning es lograr que tanto profesores como estudiantes se adapten y confíen en él. Sin embargo, una vez todos a bordo, es fácil ver cómo el eLearning puede producir resultados académicos positivos sin necesidad de un aula física o complementar el aprendizaje presencial en un modelo híbrido. Este artículo explora los beneficios del eLearning de código abierto y cómo y por qué las instituciones eligen migrar a nuevos proveedores en este campo.

    Conocer más
  • Cómo el microaprendizaje mejoró la experiencia de los miembros de Alpha Gamma Delta y 4 maneras para que usted lo incorpore

    El período de la pandemia echó por tierra muchas de las estrategias que estaban en curso, sin embargo, en el ámbito del aprendizaje, el verse obligado a reflexionar y rehacer los programas puede resultar, en ocasiones, una bendición disfrazada de maldición. Descubra cómo esta inesperada pausa propició un nuevo énfasis en las tácticas de microaprendizaje, así como un compromiso mucho mayor para el equipo de aprendizaje de Alpha Gamma Delta.

    Conocer más
  • You Can Do It! Education y Open LMS crean un programa de desarrollo personal a través de una estrategia e-Learning innovadora

    Michael Bernard, Ph.D., es psicólogo y profesor de la Melbourne Graduate School of Education de la Universidad de Melbourne en Australia. Él también es el fundador de You Can Do It! Education, uno de los principales programas de aprendizaje socioemocional de Australia con más de un millón de participantes. En este artículo, exploraremos sus esfuerzos para ayudar a empoderar a los jóvenes que luchan con la salud mental y la depresión a través del e-Learning.

    Conocer más
  • Cómo Sentis hace posible una cultura de la seguridad a través de la capacitación en línea impulsada por la innovación

    Desde 2003, Sentis es una de las principales voces de la comunidad de seguridad australiana. Con más de 160.000 personas que participan en sus programas de cultura de la seguridad, es fácil ver por qué.

    Conocer más
  • Lyceum Philippines University: entrevista a la directora de eLearning de LPU sobre tecnología y elección de Open LMS

    Lyceum Philippines University, (LPU) fue uno de los primeros en adoptar el aprendizaje en línea, ofreciendo módulos de aprendizaje combinado a través de tecnología de código abierto desde 2002. A partir del 2019, la universidad adoptó completamente el aprendizaje electrónico o eLearning y tiene la visión de ofrecer un aprendizaje sin fronteras gracias a la alianza con Open LMS como su proveedor de eLearning elegido.

    Conocer más
  • KSchool educa virtualmente a los estudiantes con mayor índice de empleabilidad en el sector digital

    El principal desafío de los estudiantes al graduarse es conseguir empleo rápido y acorde a su perfil académico, sin embargo, esa búsqueda se vuelve tediosa y el resultado en múltiples ocasiones es negativo. Esta problemática la conoce muy de cerca KSchool, la escuela digital española con mayor índice de empleabilidad; pues aseguran tener el 94 % de alumnos trabajando en el sector digital.

    Conocer más
  • La universidad Madero (México) forma estudiantes con habilidades cognitivas a través de la virtualidad

    La Universidad Madero (UMAD) posee como lema ‘Tenemos Madera’, dos palabras que los motiva a reinventar, renovar e innovar la manera de educar a sus estudiantes.

    Conocer más

Descubre nuestras soluciones