Educación

  • 4 habilidades necesarias para el futuro y cómo las instituciones de educación deben prepararse

    Aunque es imposible predecir el futuro, podemos afirmar con seguridad que el mundo laboral seguirá en constante desarrollo. La llegada de la robótica y la inteligencia artificial (IA) sigue cambiando la manera en que las organizaciones proporcionan bienes y servicios. Los puestos de trabajo se reestructuran o, en algunos casos, se eliminan por completo. Estos cambios no van a detenerse pronto. Los investigadores pronostican que hasta el 50% de los trabajadores tendrán que ser re-entrenados para el año 2025.

    Conocer más
  • El secreto de la participación: cómo mejorar la experiencia de aprendizaje en línea de los estudiantes

    No importa si usted está instruyendo a niños de preescolar o a candidatos a un doctorado: todos los profesores saben que un aprendizaje significativo ocurre cuando los estudiantes tienen un alto nivel de participación. El lenguaje corporal y las conversaciones presenciales permiten saber cuándo los estudiantes participan activamente en los cursos presenciales. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando el aprendizaje es digital?

    Conocer más
  • 5 razones por las que EdTech y el aprendizaje digital crean una ventaja competitiva para la educación superior

    Las organizaciones están intensificando sus esfuerzos en materia de tecnología educativa como nunca antes se había visto. En el 2021, las inversiones de EdTech alcanzaron los 20,000 millones de dólares, tres veces más que antes de la pandemia. Las EdTech se convirtieron en una necesidad cuando el mundo se encerró. Ahora, a medida que volvemos a las interacciones y la educación presencial, está claro que la industria EdTech no va a renunciar a su posición pronto.

    Conocer más
  • Cómo el aprendizaje colaborativo en línea mejora la retención y la participación de los estudiantes

    Vivir en un mundo digital significa aceptar y adaptarse a las herramientas digitales. Afortunadamente, cada vez son más las organizaciones que usan el aprendizaje en línea con el fin de ofrecer a los empleados plataformas de entrenamiento flexibles y cómodas que fomenten la educación y el desarrollo continuo.

    Conocer más
  • ICEST logra mejores procesos de comunicación gracias a una plataforma en línea robusta

    El Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas (ICEST), es una institución educativa cuyo propósito se centra formar personas libres con una sólida preparación científica, tecnológica y cultural. Ante la necesidad de incrementar el uso de tecnologías de información y comunicación, ICEST ha optado por las herramientas digitales de Open LMS para suplir las necesidades de su sistema virtual, tanto para los estudiantes como para los docentes.

    Conocer más
  • 6 Razones para ofrecer microcredenciales en su institución de educación superior

    A medida que la demanda mundial de profesionales especializados aumenta, la educación también debe evolucionar y proporcionar los conocimientos requeridos para la incorporación al mercado laboral. No todos quieren (o pueden permitirse) entrar a un programa de tiempo completo o matricularse en un programa de estudio que dure tres años. La demanda de los alumnos de hoy en día está cambiando hacia una experiencia de aprendizaje más corta, más precisa y basada en nuevas habilidades: microcredenciales.

    Conocer más
  • 7 cosas que hay que saber para ser un profesor en línea

    Los profesores en línea deben estar abiertos a aprender nuevas tecnologías. Asimismo, deben estar entusiasmados con la posibilidad de proporcionar retroalimentación individualizada a los estudiantes.

    Conocer más
  • ¿Desea mejorar los cursos virtuales de su institución? Acá le decimos cómo.

    La capacitación virtual, también conocida como capacitación sincrónica en línea, tiene mucho que ofrecer a organizaciones y personas que valoran ese toque único de las clases presenciales, pero que tienen limitaciones geográficas y presupuestarias, o, como en el caso actual, sufren las restricciones de una pandemia mundial.

    Conocer más
  • Retorno a la presencialidad: Consejos para que el regreso a las clases presenciales sea un éxito

    Para nadie es un secreto que la pandemia ocasionada por el Covid-19 produjo cambios inesperados en la academia por la imposibilidad de dictar y recibir clases de manera presencial.

    Conocer más

Descubre nuestras soluciones