De la pandemia al presente: Cómo De La Salle Medical and Health Sciences Institute implementó programas de aprendizaje híbrido y aumentó la matrícula estudiantil

Fundado en 1977 y con aproximadamente 7.200 estudiantes, De La Salle Medical and Health Sciences Institute (DLSMHSI) es una de las 16 escuelas De La Salle en Filipinas. Este instituto ofrece educación superior, servicios de salud y oportunidades de investigación a través de sus ocho facultades, un hospital académico y un programa de bachillerato que prepara a los jóvenes para cursar carreras en ciencias de la salud.

El desafío: Implementar cursos híbridos para minimizar el impacto del tiempo perdido en clases

En 2017, el DLSMHSI creó el Centro para la Educación Innovadora e Integración Tecnológica (CIETI) y designó a Marlon Gado como su director. Su misión era desarrollar e implementar entornos e-learning para optimizar la educación estudiantil mediante modalidades híbridas y contrarrestar los efectos negativos de las interrupciones imprevistas en las clases. Algunos departamentos ya habían comenzado a usar programas híbridos como solución, pero la institución decidió que era el momento de estandarizar esta modalidad en todas las áreas académicas.

En ese momento, la mayoría de los programas del DLSMHSI se impartían de manera presencial y el 50% del personal docente nunca había enseñado en línea. La institución sabía que debía rediseñar por completo sus programas académicos y de capacitación para garantizar la compatibilidad con entornos digitales. Además, necesitaban una plataforma de gestión de aprendizaje (LMS) que tuviera una interfaz fácil de usar y no resultara abrumadora para los profesores, quienes ya tenían agendas ocupadas.

La flexibilidad era otro factor clave. Necesitaban un sistema compatible con la mayoría de los complementos y que permitiera realizar ajustes conforme aprendían a integrar la tecnología en sus programas. Como nunca antes habían implementado un LMS a nivel institucional, Marlon Gado y el CIETI formaron un comité para encontrar una plataforma que cubriera las diversas necesidades de las distintas facultades.

Nuestro objetivo era implementar medidas estratégicas para optimizar el aprendizaje de los estudiantes y minimizar el impacto de las suspensiones de clases. Descubrimos que el LMS ofrecía muchas posibilidades, y podíamos aprovechar enfoques más innovadores para mejorar la implementación de nuestro plan de estudios.

- Marlon Gado, exdirector del CIETI y actual director de la Biblioteca Romeo P. Ariniego, MD, AFSC, DLSMHSI

ESCOGIDO PARA TI | ‘De pionera a líder: Cómo el LMS de la Universidad Católica Silva Henríquez resolvió sus desafíos de virtualidad, marca y escalabilidad

La solución: Un LMS flexible, escalable y con una interfaz intuitiva

​​Después de casi un año de búsqueda, el DLSMHSI se asoció con Open LMS a principios de 2018 como su plataforma de gestión de aprendizaje. El comité del CIETI evaluó a varios proveedores, pero finalmente eligieron Open LMS debido a su interfaz amigable y diseño intuitivo. Como era la primera solución de aprendizaje institucional, el DLSMHSI realizó un programa piloto con un pequeño grupo de docentes de sus siete facultades para asegurarse de que Open LMS cumplía con sus expectativas. Tras superar con éxito su primer año de prueba, la institución decidió expandir el uso del LMS a toda su población estudiantil de pregrado.

En noviembre de 2019, el DLSMHSI lanzó oficialmente Open LMS, al que llamaron iLS.Cloud, para todos los estudiantes y personal. La combinación de integraciones sin problemas, complementos personalizables y accesibilidad económica de Open LMS lo convirtió en la solución ideal para sus necesidades de aprendizaje híbrido.

El 15 de marzo de 2020, Filipinas implementó medidas de cuarentena por COVID-19, apenas cuatro meses después del lanzamiento del LMS. La institución tuvo que cerrar sus puertas y contemplar la posibilidad de cancelar los cursos. Sin embargo, a pesar de no poder realizar clases presenciales, el DLSMHSI estaba decidido a continuar con la educación de sus estudiantes, y su nueva plataforma era más que capaz de manejar una transición rápida al aprendizaje completamente en línea. Con el apoyo del equipo de Open LMS, la institución pudo preparar a su personal y evitar suspensiones prolongadas de cursos.

DESCUBRE MÁS CASOS DE ÉXITO | ‘Impulsando un futuro rentable: Cómo Young Life escala sus iniciativas de capacitación con el nuevo modelo de precios por usuario de Open LMS

Los resultados: Una transición rápida al aprendizaje en línea y un aumento inusual en la matrícula tras la pandemia

Cuando entró en vigor la cuarentena, la simplicidad de la plataforma de Open LMS permitió una capacitación y adaptación rápidas del personal del DLSMHSI. Para el 10 de marzo de 2020, el 79% de los profesores de pregrado ya estaban listos para impartir clases en línea. Gracias a esto, la institución pudo continuar con el progreso académico de los estudiantes y evitar suspensiones prolongadas.

Poco después de implementar las clases virtuales, el DLSMHSI realizó una encuesta para evaluar el impacto de las plataformas de aprendizaje en línea durante la pandemia. Aunque el 61% de los estudiantes de pregrado nunca había tomado clases en línea antes de 2020, el 97% consideró que Open LMS era fácil de usar. En general, los cursos en línea fueron un éxito, y el DLSMHSI fue una de las pocas instituciones de educación superior en su región que experimentó un aumento en la matrícula tras la pandemia.

Hoy en día, los programas académicos del DLSMHSI reflejan el enfoque híbrido que originalmente buscaban. Aproximadamente el 70% del aprendizaje ocurre de manera presencial, mientras que el 30% restante se realiza en línea con el apoyo de Open LMS. Una encuesta de 2022-2023 sobre sus programas híbridos reveló que el 91% del personal docente de pregrado y posgrado está satisfecho con la estructura actual de los cursos híbridos.

Open LMS nos ayudó a alcanzar nuestras metas de aprendizaje híbrido y nos ha hecho resilientes ante cualquier interrupción de clases. Podemos cambiar fácilmente a un modelo completamente en línea si es necesario, para que nuestros estudiantes continúen con sus estudios sin retrasos.

- Marlon Gado, exdirector del CIETI y actual director de la Biblioteca Romeo P. Ariniego, MD, AFSC, DLSMHSI

MÁS DEL BLOG DE OPEN LMS | ‘De pionera a líder: Cómo el LMS de la Universidad Católica Silva Henríquez resolvió sus desafíos de virtualidad, marca y escalabilidad


Open LMS ofrece soluciones flexibles de aprendizaje en línea para instituciones de educación superior en todo el mundo. Si quieres saber más sobre nuestro LMS y servicios de eLearning, ¡solicita una demo hoy mismo!
Rebecca Potter
acerca del autor

Rebecca Potter

Rebecca es redactora de contenido para Learning Technologies Group plc. Antes de escribir, fue educadora durante siete años. Obtuvo su Maestría en Educación de la Universidad Estatal de Bowling Green y tiene títulos en inglés y español de la Universidad Estatal de Ohio.

Descubre nuestras soluciones