Cómo tu LMS de código abierto protege los datos de los estudiantes
Proteger los datos de los estudiantes no solo es una buena práctica para las instituciones de educación superior: en muchos casos, es una obligación legal. Las instituciones están sujetas a FERPA en los Estados Unidos y a GDPR en la Unión Europea para salvaguardar la información personal identificable, y muchas naciones en todo el mundo tienen regulaciones similares de protección de datos.
Las posibles consecuencias legales de violar una de estas regulaciones significan que las instituciones de educación superior deben elegir soluciones de aprendizaje que prioricen la seguridad, no solo para la protección de sus estudiantes, sino también para la propia institución.
![[SP] Q1 - Cómo tu LMS de código abierto protege los datos de los estudiantes](https://cdn.sanity.io/images/nosafynr/openlms-production/cefae2b6867b953fa82633ef610db0eb0be1dae8-2133x1067.png?w=2133&h=1067&auto=format)
¿Qué es un LMS de código abierto?
Un LMS de código abierto es una opción atractiva para muchos colegios y universidades. La flexibilidad del software—y a menudo su precio más asequible—permite a las instituciones ofrecer excelentes experiencias a los estudiantes, pero es importante elegir una plataforma con características y certificaciones de seguridad robustas.
En pocas palabras, un LMS de código abierto es una plataforma de aprendizaje construida sobre un código que está disponible al público. Cualquiera puede acceder, usar y modificar el código fuente del software para adaptarlo a sus necesidades, lo que hace que una plataforma de aprendizaje como Open LMS sea una opción flexible para muchas universidades y organizaciones. Dado que cualquiera puede cambiar el código, tienes opciones casi ilimitadas para diseñar entornos de aprendizaje accesibles que mejor se adapten a las necesidades únicas de tus estudiantes e instructores.
En contraste, el software de código cerrado se refiere a un código de software que es propiedad de un individuo u organización y no se puede acceder, alterar o redistribuir libremente. Un LMS construido sobre software de código cerrado suele ser más caro de desarrollar y mantener que las alternativas de código abierto porque los usuarios necesitan licencias válidas y autenticación para acceder a estas plataformas.
Hay mucha menos flexibilidad con estos sistemas, ya que el código no puede ser modificado por nadie más que su propietario. Esto limita la configurabilidad y accesibilidad del LMS.
![[SP] Q2 - Cómo tu LMS de código abierto protege los datos de los estudiantes](https://cdn.sanity.io/images/nosafynr/openlms-production/f87c6c529267a3b5cfbdf32a9e393ba9e9dc24a9-2133x1067.png?w=2133&h=1067&auto=format)
MÁS INFORMACIÓN SOBRE TECNOLOGÍA EDUCATIVA | ¨Cómo los maestros pueden mejorar la andragogía digital e impulsar la innovación con sistemas de gestión del aprendizaje¨
¿Cómo mantiene un LMS de código abierto seguros tus datos?
Es fácil asumir que un LMS de código cerrado es inherentemente más seguro que las alternativas de código abierto, ya que solo los propietarios pueden acceder al código, pero no es tan simple. Cuando un número limitado de personas tiene acceso al código del LMS, menos personas pueden detectar y solucionar fallos de software que podrían llevar a grandes riesgos de seguridad.
Lo contrario es cierto para los sistemas de código abierto. Cualquiera puede acceder al código en cualquier momento, lo que significa que muchas más personas están disponibles para descubrir, informar y corregir fallos de software si surgen. Esto, a su vez, lleva a correcciones más rápidas que mitigan riesgos y mantienen la información sensible segura.
Darle a todos acceso al código fuente del LMS plantea la pregunta: ¿cómo aseguran los proveedores de eLearning la integridad de los datos cuando cualquiera puede modificar el software sobre el que están construidas sus plataformas? Tu proveedor debería tener múltiples capas de protección en su lugar para asegurar que la información personal identificable y otros datos sensibles no caigan en manos equivocadas. Un LMS de código abierto puede proteger tus datos con salvaguardas como:
- Datos cifrados siempre que sea posible para que la información solo pueda ser accedida por sistemas autorizados.
- Controles de autenticación nativa para que solo los usuarios con las credenciales adecuadas puedan acceder a la plataforma de aprendizaje.
- Copias de seguridad frecuentes de datos que te permiten restaurar tu información si se modifica o elimina accidentalmente.
- Tecnología de detección robusta para evitar que posibles hackers accedan a tu información sensible.
El socio de hosting de tu proveedor de LMS también juega un papel crítico en la seguridad de tus datos. La tarea del socio de hosting es ayudar a que los sitios web y otros servicios de software como tu LMS funcionen sin problemas proporcionando almacenamiento y protección de datos, entre otras cosas. Un socio de hosting como Amazon Web Services (AWS) tiene recursos casi ilimitados para recuperar tu información esencial en caso de una interrupción. Cuando tu LMS de código abierto está alojado por un socio como AWS, los datos de tus estudiantes nunca dejarán su región de hosting a menos que solicites específicamente moverlos, brindándote tranquilidad y una protección inigualable.
![[SP] Q3 - Cómo tu LMS de código abierto protege los datos de los estudiantes](https://cdn.sanity.io/images/nosafynr/openlms-production/32bbc26064e73abd8480b81a212d663544b83105-2133x1067.png?w=2133&h=1067&auto=format)
DESCARGUE ESTE EBOOK PARA SABER MÁS | ¨Seguridad en la educación digital: ¿Es seguro utilizar un LMS de código abierto?¨
¿Qué es la Certificación ISO 27001 (y por qué es importante)?
ISO 27001 es un estándar internacional de seguridad de datos aplicable a todos los mercados y ubicaciones. Los proveedores de LMS con certificación ISO 27001, incluidos Open LMS, que anunció la certificación en enero de 2024, entienden la importancia de la seguridad e integridad de los datos. Estos proveedores de LMS han creado e implementado controles y políticas comerciales reales para respaldar la protección de los datos de sus clientes. Las organizaciones obtienen esta certificación después de ser evaluadas por auditores independientes y demostrar que sus procesos están alineados con los estándares internacionales.
Un LMS de código abierto con certificación ISO 27001 ha demostrado tener integridad avanzada de datos, confidencialidad y disponibilidad. Estas plataformas también tienen una mayor resistencia a los ciberataques y es más probable que estén preparadas para nuevas amenazas si surgen. La certificación es una garantía más de que la información de tus usuarios permanece protegida y tu institución cumple con las leyes y regulaciones de protección de datos.
¿Qué es la Conformidad SOC 2 (y por qué es importante)?
Según la Asociación de Contadores Profesionales Certificados Internacionales, SOC 2 es "un informe sobre controles en una organización de servicios relevantes para la seguridad, disponibilidad, integridad de procesamiento, confidencialidad o privacidad." Este informe es creado por auditores que examinan los sistemas y procesos "relevantes para la seguridad, disponibilidad e integridad de procesamiento."
Open LMS se sometió a una rigurosa auditoría de terceros de sus sistemas y procesos y ahora puede mostrar el informe como evidencia de nuestra conformidad con los estándares y prácticas SOC 2. Al ser verificados independientemente para cumplir con SOC 2, puedes estar seguro de que mantenemos los más altos estándares de seguridad, confidencialidad y privacidad.
CONOZCA NUESTRO COMUNICADO DE PRENSA | ¨Open LMS EDU formaliza las credenciales de seguridad de información con la certificación ISO 27001¨
Open LMS es una plataforma de aprendizaje de código abierto con certificación ISO 27001 dedicada a proteger los datos de los clientes. Para saber más sobre cómo mantenemos seguros a nuestros usuarios, contáctanos hoy mismo.